Descripción
Instrumento musical que permite trabajar la discriminación auditiva de diferentes cualidades sonoras vinculadas a la voz y al habla, tales como la intensidad, el tono, la duración, el ritmo, etc.
Podrás encontrar...
DIVERSIDAD FUNCIONAL
9,50 € (IVA no incluido)
Marca |
Small Foot |
---|
Hay existencias
Instrumento musical que permite trabajar la discriminación auditiva de diferentes cualidades sonoras vinculadas a la voz y al habla, tales como la intensidad, el tono, la duración, el ritmo, etc.
Departamento de asesoramiento
asesoramiento@logopedicum.com
Departamento de formación
formacion@logopedicum.com
Instrumento musical que permite trabajar la discriminación auditiva de diferentes cualidades sonoras vinculadas a la voz y al habla, tales como la intensidad, el tono, la duración, el ritmo, etc.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="64552a00acd5f" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" woodmart_empty_space="" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDU1MmEwMGFjZDVmIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/como-influye-la-musica-en-el-desarrollo-del-lenguaje-de-los-ninos/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/platillos-1-247x300.jpg 11.50 instock Audición, habla y vozPercepción auditiva 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/platillos-1-247x300.jpg 4027747638403074028147865 11.50 9.50 0.00 0.00 2015-02-10T17:07:48+01:00¿Aún no tienes tu cuenta?
Crear cuentaPÁGINA EN PRUEBAS. LOS PEDIDOS NO SERÁN SERVIDOS. Descartar
Divertidas flautas con cabeza de diferentes animales divertidos que mediante su movimiento permite trabajar el soplo y conseguir gran variedad de sonidos.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/flauta-animal-1-247x300.jpg 4.72 instock MOTRICIDAD OROFACIALRespiraciónAudición, habla y vozPercepción auditiva 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/flauta-animal-1-247x300.jpg 4811540293402744032540277 4.72 3.90 0.00 0.00 2015-03-18T16:34:55+01:00Reloj de lava, de 5-7 minutos de duración, que imitando a los típicos de arena está formado por un atractivo gel de colores que se cuela hacia abajo continua pero lentamente creando una sensación de relajación. Este elemento permite controlar el tiempo en variadas actividades (actividades académicas, control de hábitos, etc.) ofreciendo un feedback visual mucho más vistoso y calmante.
Su dimensión (12cm de altura x 5,3cm de diámetro) permite un mejor control/gestión del tiempo.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/06/reloj-lava-1-247x223.jpeg 10.89 instock MOTRICIDAD OROFACIALHábitos lesivos y generalizaciónESTIMULACIÓN MULTISENSORIALLos 5 sentidosAUTONOMÍA Y RECURSOS ADAPTADOSGestión del tiempo 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2017/06/reloj-lava-1-247x223.jpeg 4741440293474524763840307 10.89 9.00 0.00 0.00 2017-06-26T19:56:30+02:00Elemento que facilita el posicionamiento de los dedos al realizar la prensión del lápiz para escribir. Su forma circular o de bola incentiva a hacer la pinza, colocando las puntas de los dedos sobre el lápiz, mientras que la parte media de los dedos cubre la superficie del dispositivo.
Vendido en pack de 2 unidades. Disponible en color magenta, verde pistacho, rojo y turquesa. Color aleatorio. https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/adaptador-laipz-combo-1-247x300.jpg 5.39 instock Áreas de desarrolloLectoescrituraMotricidad finaAPRENDIZAJESLectoescrituraMotricidadAUTONOMÍA Y RECURSOS ADAPTADOSAprendizajesArk Therapeutic 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/adaptador-laipz-combo-1-247x300.jpg 4029347865433804027440281 5.39 4.90 0.00 0.00 2022-07-13T21:37:04+02:00Un juego de manipulación de madera, original e ingenioso. El niño domina el alfabeto y sus correspondencias entre las tres escrituras de letras, asociando sus grafías de dos en dos.
Las letras móviles se encastran en el tablero y encajan fácilmente entre ellas con el ángulo derecho. El tablero es el soporte de múltiples juegos individuales o en pequeños grupos: clasificar las letras por grafía, ordenarlas por orden alfabético, asociar las grafías entre ellas, encontrar la letra que falta, clasificar las vocales (en rojo) y las consonantes (en azul), etc.
El conjunto consta de:
Recipiente rectangular, con capacidad de 1,25 litros, para realizar el proceso manual de desinfección y limpieza. Dicho proceso implica la mezcla de agua con líquido específico en el que se sumergen durante unas horas los elementos que se quieran esterilizar. El kit consta de 3 elementos: recipiente base con su correspondiente, tapa transparente y bandeja perforada. Este último elemento permite un mejor proceso de aclarado y secado de los materiales a desinfectar.
Se recomienda usar el liquido para esterilización (disponible en formato sobre o botella de 1l).
Medida 26x11x8cm.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/02/mini-cubeta-247x223.jpg 41.02 instock HIGIENE Y DESINFECCIÓNCubetas, líquidos y geles 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/02/mini-cubeta-247x223.jpg 4786547407481154030140281 41.02 33.90 0.00 0.00 2016-02-11T17:50:28+01:00Aparato portátil para promover la estimulación sanguínea y relajar la musculatura facial. Sus 4 cabezales distintos y su pequeño tamaño permiten realizar masajes dirigidos. Uso externo. Su forma ergonómica facilita el agarre. Funciona con una pila AA.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="64550befb43d6" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" woodmart_empty_space="" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDU1MGJlZmI0M2Q2Iiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/estimuladores-vibratorios-conoces-todas-sus-posibilidades/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/12/Mini-estimulador-facial-247x300.jpg 18.15 instock MOTRICIDAD OROFACIALVibraciónEstética facial y termoterapiaAudición, habla y voz 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/12/Mini-estimulador-facial-247x300.jpg 4027743387476384786547431 18.15 15.00 0.00 0.00 2014-12-03T18:26:12+01:00Práctico recipiente, de polipropileno atóxico, con boquilla totalmente anatómica que permite realizar cualquier tipo de inhalaciones o vahos (inspiraciones/espiraciones) sin riesgo. Los vahos e inhalaciones son un método de curación en el que el paciente respira vapor de agua. Para aumentar su efecto terapéutico se recomienda añadir aceites esenciales o alguna planta medicinal como por ejemplo: eucalipto, menta, pino, tomillo, manzanilla,… Éste recurso permite realizar cómodamente dicha práctica inhalatória para limpiar y humidificar la nariz, los senos nasales, la garganta y los bronquios. La humificación de vías altas se recomienda especialmente a aquellas personas congestionadas que necesiten eliminar mucosidad que suelan tener resfríados, bronquitis, tos, sinusitis, sequedad laríngea,… así pues será muy recomendable en aquellos pacientes que presenten cuadros catarrales con o sin otitis asociadas, disfonía vocal, etc.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/inhalador-vahos-247x223.png 19.24 instock MOTRICIDAD OROFACIALRespiraciónAudición, habla y vozHabla y voz 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/inhalador-vahos-247x223.png 4030747865474144055740555 19.24 15.90 0.00 0.00 2015-11-12T16:35:05+01:00La bandeja multisensorial extragrande es un recurso que invita a trabajar jugando, ya sea a nivel individual como en grupo. Este atractivo recurso, inspirado en la metodología Montessori, está pensado para ser un elemento protagonista en un espacio multisensorial, para crear un rincón en el aula, para tenerlo en sesión o en casa, etc., ya que permite favorecer tareas de pre-escritura, estimular la coordinación óculo-manual, entrenar la psicomotricidad fina, ... mediante la representación creativa de figuras a través del tacto o el dibujo. Además, es un atractivo recurso para despertar la imaginación y la creatividad.
El set de juego incluye:Pequeño fluorescente de luz negra o radiación ultravioleta indicada especialmente para realizar prueba específica de valoración de la deglución. El extremo superior está dotado de una lámpara o linterna de luz blanca. Fácil transporte. Funciona con 4 pilas pequeñas tipo AA (no incluídas).
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="644a6ac9726e3" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" woodmart_empty_space="" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDRhNmFjOTcyNmUzIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/avanzando-la-logopedia-la-evidencia/[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://youtu.be/vB23p6vF2Nc[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2013/11/lampara-luz-ultravioleta-1-247x300.jpg 21.18 instock MOTRICIDAD OROFACIALExploración y Diagnóstico 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2013/11/lampara-luz-ultravioleta-1-247x300.jpg 4745247638433804744148115 21.18 17.50 0.00 0.00 2013-11-23T23:41:56+01:00Este libro presenta las perspectivas más actuales de intervención y apoyo a las personas afectadas por el síndrome de Williams, con especial énfasis en el lenguaje y la comunicación. Desde una concepción de atención continuada, se ofrecen pautas para la intervención en los contextos familiar, escolar y sociolaboral. Se trata del primer libro de esta naturaleza que se escribe en lengua española y recoge la experiencia de los autores en la investigación y el tratamiento del síndrome de Williams.
Está destinado a profesionales, estudiantes y familiares de personas con el síndrome de Williams, pues propone una intervención interdisciplinar y una visión amplia de esta rara enfermedad, además de proporcionar elementos de gran utilidad para el trabajo de logopedas y otros profesionales de las ciencias de la salud, el lenguaje y la educación.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-el-sindrome-de-Williams-247x300.jpg 23.82 instock LIBROSAudición y lenguajeOtros 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-de-intervencion-logopedica-en-el-sindrome-de-Williams-247x300.jpg 4786547573474144030747638 23.82 22.90 0.00 0.00 2015-03-10T20:45:54+01:00El interés por el funcionamiento del cerebro y sus infinitas conexiones y posibilidades ha despertado la curiosidad científica, desde los primeros descubrimientos en esta materia hasta nuestra época, en la que los nuevos conocimientos respecto del área se han incrementado abundante y aceleradamente.
Una de las áreas de la neuropsicología y de las neurociencias que ha mostrado mayor desarrollo en los últimos años es la que estudia los mecanismos y procesos que pueden llevar adelante el cerebro humano para recuperar y/o compensar sus funciones luego de sufrir un daño. Los tratamientos de intervención cognitiva, entre los que se incluyen la estimulación y la rehabilitación, representan un conjunto de estrategias que apuntan a optimizar la recuperación neuropsicología, conductual y funcional de los pacientes que han presentado algún tipo de lesión cerebral. Estas intervenciones son procesos a través de los cuales las personas con daño cerebral trabajan junto a los profesionales del servicio de salud y a su entorno más cercano para remediar o aliviar los déficits cognitivos que surgen tras una afección neurológica.
El contenido de este Manual de rehabilitación cognitiva se sostiene en la práctica clínico-asistencial de la Unidad de Neurociencias Cognitivas del instituto de Neurociencias Buenos Aires (INEBA). El equipo profesional que lo conforma se ha propuesto estudiar las implicancias y resultados de sus intervenciones en la búsqueda del progreso de los tratamientos de sus pacientes. El producto de ese análisis y su conceptualización teórica dieron lugar a esta publicación.
La presente obra se constituye desde este novedoso enfoque y está dirigida a profesionales de la salud, especialmente psicólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales y neurólogos con (o en) formación en neuropsicología. Destinatarios ideales de esta obra son todos aquellos que trabajan o se están formando en una tarea tan compleja como apasionante: la búsqueda del restablecimiento cognitivo y funcional de los pacientes afectados y de sus familiares.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/rehabilitacion-cognitiva.001-247x223.jpeg 53.56 instock LIBROSOtros 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/rehabilitacion-cognitiva.001-247x223.jpeg 4030140274405554029347407 53.56 51.50 0.00 0.00 2018-07-24T19:39:16+02:00Juego de madera de habilidad, de 1 a 3 jugadores, para fomentar la psicomotricidad fina y entrenar el equilibrio. En cada jugada se tirará el dado que indicará que elemento hay que colocar encima del cocodrilo, si bastón o ficha circular, sin hacer caer ningun elemento anteriormente situado. El cocodrilo se balancea ligeramente para añadir dificultad a la partida.
El set contiene un cocodrilo de 13x11cm, 28 palitos de madera de colores, 28 fichas circulares de colores y un dado de símbolos.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/cocodrilo-equilibrio-1-247x300.jpg 18.03 instock IDEAS REGALOJUGUETES TERAPÉUTICOSDe 3 a 6 añosAPRENDIZAJESMotricidadESTIMULACIÓN MULTISENSORIALEquilibrio y motricidadMadera 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/06/cocodrilo-equilibrio-1-247x300.jpg 4029347573474314055340551 18.03 14.90 0.00 0.00 2015-06-29T16:01:29+02:00Un divertido juego de madera en forma de barco en el que se tienen que montar encima a 12 animales de colores. Especialmente diseñado para fomentar la motricidad fina (precisión, equilibrio, paciencia…) ya que los elementos o animales tendrán que estar bien colocados en el arca, para que ésta mantenga el equilibrio. Las campanas y el cocodrilo giratorio avisaran el movimiento en falso.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/05/arca-del-equilibrio-247x300.jpg 34.97 instock JUEGOS Y JUGUETESTIPO DE JUGUETEJuegos de construcción y manipulaciónPOR EDAD2 - 3 años3 - 6 añosTIPO DE JUEGOJuegos de motricidadAPRENDIZAJESMotricidadESTIMULACIÓN MULTISENSORIALEquilibrio y motricidadMadera 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/05/arca-del-equilibrio-247x300.jpg 4028140555474144338740551 34.97 28.90 0.00 0.00 2015-05-21T19:28:47+02:00300 dados de madera con las letras del abecedario, que pueden ser enhebradas o simplemente alineadas, para poder componer sílabas, palabras, ... Recurso muy interesante en el aprendizaje lectoescritor, ya que permite crear múltiples y variadas actividades de conciencia fonológica tales como: correspondencia sonido-grafía, análisis y localización de sonidos y letras, segmentación silábica, etc. Medida 0,5x0,5x0,5cm.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="645516a968f81" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" woodmart_empty_space="" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDU1MTZhOTY4ZjgxIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/ideas-practicas/7-actividades-para-inciar-la-lectoescritura-segun-metodo-montessori/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/dados-alfabeto-247x300.jpg 11.98 instock JUEGOS Y JUGUETESPOR EDAD6 - 9 añosTIPO DE JUEGOJuegos de lenguajeJuegos de lectoescrituraÁreas de desarrolloAudición y lenguajeLectoescrituraLENGUAJEFonética y fonologíaAPRENDIZAJESLectoescrituraMadera 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/dados-alfabeto-247x300.jpg 4811540555403014028643380 11.98 9.90 0.00 0.00 2015-02-10T20:30:11+01:00Todo niño es un ser activo con potencialidades y capacidades manifiestas, protagonista de su historia y desarrollo en un proceso de interaccón recíproca con su familia y su entorno.
Este libro aborda la temática de la Atención temprana según el concepto de plasticidad cerebral que favorece, en los primeros años de vida, el desarrollo cognitivo, visual, auditivo y de lenguaje en el niño.
No es solo con tiempo que el niño alcanza sus niveles de desarrollo, se debe estar atento para accionar interdisciplinariamente de manera efectiva y en el momento oportuno. Es fundamental no esperar para intervenir dado que de lo contrario las dificultades se instalan.
Se presentan los protocolos de evaluación en las áreas de Comunicación-Lenguaje, Cognición, Audición y Alimentación que constituyen una herramienta inédita abriendo una nueva perspectiva en la atención e intervención de pacientes tanto en el ámbito de Internación como de Consultorio externo.
A partir de la aplicación de los mismos se obtienen marcadores fiables de evolución y pueden elaborarse programas terapéuticos desde el quehacer
fonoaudiológico.
Esta publicación está dirigida a fonoaudiólogos, neonatólogos, pediatrias, entre otros profesionales, que se ocupan de la problemática inherente a la primera infancia.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/atencion-temprana.001-247x223.jpeg 31.72 instock LIBROSOtros 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/atencion-temprana.001-247x223.jpeg 4028147638405514743143380 31.72 30.50 0.00 0.00 2018-07-24T19:29:30+02:00Juego de cartas desarrollado para facilitar la realización de praxias y articulación adecuada del fonema “S” de manera lúdica y entretenida. A través del juego, el adulto podrá facilitar el aprendizaje fonoaudiológico y a su vez se estará desarrollando el vocabulario, la comunicación y la expresión del niño. El juego contiene 60 cartas, 45 contienen la letra “S” en posición inicial, medial y final; 10 cartas de ejercicios para completar palabras y finalmente, 5 cartas que ejercitan trabalenguas y juegos de palabras con letra “S”.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/desarrollando-la-lengua-s.001-247x223.jpeg 36.92 instock LENGUAJEFonética y fonologíaLIBROSHabla y voz 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/desarrollando-la-lengua-s.001-247x223.jpeg 4745240325405554055143387 36.92 35.50 0.00 0.00 2018-07-30T13:30:33+02:00Cabezal del Z-Vibe de forma tubular, liso y macizo, que permite un importante trabajo de tonificación de la musculatura masticatoria, elongamiento del labio superior, creación del canal de aire para articulación de sonidos fricativos, etc. El uso con el dispositivo vibratorio permite estímulos más potentes y eficientes. Dicho elemento también está indicado para el trabajo propioceptivo de órganos bucofonadores. Elemento de fácil higiene y esterilización. Se recomienda su limpieza con toallitas desinfectantes o bien con líquido específico (en frío).
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="645a2d0637191" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDVhMmQwNjM3MTkxIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/para-saber-mas/los-beneficios-de-la-vibracion/[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/ideas-practicas/optimiza-z-vibe/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/cabezal-bitechew-zvibe-247x300.jpg 6.82 instock MOTRICIDAD OROFACIALMasticaciónVibraciónAudición, habla y vozHabla y vozArk Therapeutic 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/cabezal-bitechew-zvibe-247x300.jpg 4055848115402934338747573 6.82 6.20 0.00 0.00 2015-02-17T22:11:23+01:00Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies