Descrição
Dispositivo portátil para estimular a circulação sanguínea e relaxar os músculos faciais. As suas 5 cabeças diferentes permitem-te realizar massagens específicas. Para uso externo. A sua forma ergonómica facilita a sua utilização.
DIVERSIDAD FUNCIONAL
15,00 € (IVA não incluído)
Em stock
Dispositivo portátil para estimular a circulação sanguínea e relaxar os músculos faciais. As suas 5 cabeças diferentes permitem-te realizar massagens específicas. Para uso externo. A sua forma ergonómica facilita a sua utilização.
Departamento de asesoramiento
asesoramiento@logopedicum.com
Departamento de formación
formacion@logopedicum.com
Dispositivo portátil para estimular a circulação sanguínea e relaxar os músculos faciais. As suas 5 cabeças diferentes permitem-te realizar massagens específicas. Para uso externo. A sua forma ergonómica facilita a sua utilização.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/07/51VNH-TKLEL._AC_SX425_-247x223.jpg 18.15 instock Estética facial e termoterapiaMOTRICIDADE OROFACIALVibração 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/07/51VNH-TKLEL._AC_SX425_-247x223.jpg 2167721653217072129621659 18.15 15.00 0.00 0.00 2016-07-20T20:05:56+02:00Não tens uma conta ainda?
Criar uma contaPÁGINA EN PRUEBAS. LOS PEDIDOS NO SERÁN SERVIDOS. Ignorar
El implante coclear es un dispositivo que se coloca en el oído interno de los pacientes que padecen un déficit auditivo que les imposibilita acceder a la información acústica de su medio de forma natural. En esta guía se recoge de la forma más clara y práctica todo lo relacionado con el implante de cóclea: el tipo de paciente que puede beneficiarse del mismo, su colocación, su programación y uso, y su tratamiento específico. Su objetivo es informar a padres de niños implantados, adultos portadores del aparato y terapeutas que se encuentren con este tipo de pacientes en sus consultas, para aportales el mayor conocimiento práctico, y obtener los mejores resultados tras la estimulación adecuada de la audición a través del implante.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-implantes-cocleares-247x300.jpg 18.98 instock Audiçâo e linguagemLIVROS 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-tecnica-de-intervencion-logopedica-en-implantes-cocleares-247x300.jpg 2169821653217992129621590 18.98 18.25 0.00 0.00 2015-03-11T12:24:53+01:00Elemento o tira de silicona que contiene una zona central rugosa para ejercer de estímulo propioceptivo de la lengua, especialmente en el trabajo de posición de reposo. Para utilizarla adecuadamente se recomienda colocar dicha tira (recortada por los laterales si conviene) en la bóveda palatina, con las rugosidades hacia abajo, de modo que pueda ser sostenida por la lengua, manteniendo la estabilidad mandibular y el sellado labial.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-lingual-para-la-posicion-de-reposo-247x300.jpg 16.34 instock Acessórios 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/03/Guia-lingual-para-la-posicion-de-reposo-247x300.jpg 2170721799216352171921595 16.34 13.50 0.00 0.00 2015-03-11T12:29:52+01:00Empapa el agua del baño con esta divertida pipeta y observa cómo bailan las burbujas en ella. Luego puedes volver a apretar el globo para que el agua salga a chorros. ¡Diviértete probando!
Si absorbes el agua con esta pipeta gigante, se ve como flotan las bolas de colores en el interior. Y si aprietas el mango de silicona saldrá un gran chorro de agua. Además, al agitar la pipeta, tanto dentro como fuera del agua, las bolas se moverán.
El cabezal de silicona se puede quitar para facilitar la limpieza. Color aleatorio según stock. https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/09/pipetas-gigantes-494x600.jpg 8.35 instock Acessórios 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2023/09/pipetas-gigantes-494x600.jpg 2142221602216562159521799 8.35 6.90 0.00 0.00 2023-09-25T12:27:53+02:00300 dados de madera con las letras del abecedario, que pueden ser enhebradas o simplemente alineadas, para poder componer sílabas, palabras, ... Recurso muy interesante en el aprendizaje lectoescritor, ya que permite crear múltiples y variadas actividades de conciencia fonológica tales como: correspondencia sonido-grafía, análisis y localización de sonidos y letras, segmentación silábica, etc. Medida 0,5x0,5x0,5cm.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][woodmart_title woodmart_css_id="645516a968f81" title="BLOG | MUNDO LOGOPEDICUM" woodmart_empty_space="" responsive_spacing="eyJwYXJhbV90eXBlIjoid29vZG1hcnRfcmVzcG9uc2l2ZV9zcGFjaW5nIiwic2VsZWN0b3JfaWQiOiI2NDU1MTZhOTY4ZjgxIiwic2hvcnRjb2RlIjoid29vZG1hcnRfdGl0bGUiLCJkYXRhIjp7InRhYmxldCI6e30sIm1vYmlsZSI6e319fQ=="][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]https://mundologopedicum.com/ideas-practicas/7-actividades-para-inciar-la-lectoescritura-segun-metodo-montessori/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row] https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/dados-alfabeto-247x300.jpg 11.98 instock 6 – 9 anosAPRENDIZAGEMÁreas de DesenvolvimentoAudição e linguagemFonética e fonologiaJogos de leitura e escritaJogos de linguagemJOGOS E BRINQUEDOSLettura e scritturaLeitura e escritaLINGUAGEMPOR IDADETIPO DE JOGOMadeira 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/02/dados-alfabeto-247x300.jpg 2163521605217072167421716 11.98 9.90 0.00 0.00 2015-02-10T20:30:11+01:00Herramienta metálica, con diseño anatómico, especialmente ideado para el trabajo de estética facial. Creado por Juliana Lepri, esta adaptación mejorada del instrumento tradicional chino denominado como Gua Sha permite adaptarse a los contornos y musculatura facial gracias a sus resortes para ayudar al logopeda en la ejecución efectiva de la técnica de liberación miofacial. Así pues, gracias a técnica no invasiva de liberación miofacial, su uso frecuente permite estimular el rejuvenecimiento de la piel, promover un tono más adecuado, reactivar el metabolismo de los músculos, generar una mejora en la circulación sanguínea y oxigenar el rostro aportando un aspecto de la piel más suave.
La función principal de Viso Care es movilizar, estirar y relajar el tejido blando (piel, fascia muscular y tejido conjuntivo), haciéndolo más maleable al movimiento. La presión sobre la piel, asociada a la acción de raspado y fricción local, estimula la circulación sanguínea y linfática en la zona a tratar, haciendo que los nutrientes se transfieran más fácilmente y en mayor cantidad a la piel y estructuras adyacentes. Como evidencia de aumento de la circulación, hay hiperemia cutánea (temperatura cutánea microscópicamente elevada) y un aumento en el número de capilares cutáneos activos. El uso de esta técnica puede reducir el edema y aliviar la tensión muscular.
Además de los efectos mencionados, algunos estudios también mencionan una variedad de otros efectos fisiológicos, como la estimulación de fibroblastos, fibras de colágeno y elastina. Considerada como una técnica de rejuvenecimiento no invasiva y de bajo coste, se puede asociar muy bien a la logopedia estética, como técnica coadyuvante en la prevención y suavizado de arrugas. Cabe destacar que esta técnica no revierte el envejecimiento, pero sí puede revitalizar la piel, suavizar la aparición de arrugas finas, de las líneas de expresión, suavizar cicatrices, prevenir y reducir los párpados caídos, mejorar la flacidez de la cara y el cuello, etc. El uso regular de Viso Care puede aportar una apariencia más suave y relajada del rostro, reequilibrando las tensiones faciales y suavizando la apariencia de líneas finas, arrugas de expresión e incluso cicatrices. Esta técnica tiene muchas ventajas en comparación con otros tratamientos de lifting, ya que es relativamente indolora, no invasiva, no requiere cirugía ni largos períodos de recuperación y no utiliza productos químicos abrasivos u otros procedimientos potencialmente dañinos y dolorosos.
Indicaciones: Viso Care Pró-Fono está indicado para su uso por logopedas y otros profesionales de la salud (fisioterapeutas, dentistas, etc.) como herramienta auxiliar con fines terapéuticos y/o estéticos. Esta técnica de masaje terapéutico se puede aplicar en la práctica clínica logopédica como uno de los recursos del tratamiento estético para la prevención y suavizado de arrugas finas y líneas de expresión; suavizado de cicatrices; prevención y reducción de párpados caídos; y prevención y reducción de la flacidez de la cara y el cuello. Cabe destacar que esta técnica no revierte el envejecimiento, pero sí puede suavizar la aparición de arrugas y desvitalizar la piel.
Contraindicaciones: este producto está contraindicado para personas con enfermedades dermatológicas crónicas o agudas, incluidos tumores de piel; personas con problemas vasculares o coagulopatías; y / o personas en estado febril o en procesos infecciosos. Tampoco está indicado para su uso en personas que recientemente (últimos seis meses) bótox, relleno, pelado o lifting con hilos de soporte. También se recomienda que el uso se realice con precaución en personas con piel sensible y / o propensas al desarrollo excesivo de hematomas.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/2"][woodmart_products post_type="ids" columns="2" include="171527" sale_countdown="0" stock_progress_bar="0" highlighted_products="0" products_bordered_grid="0" lazy_loading="no" element_title="Formación en diferido con demostración"][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_column_text woodmart_inline="no" text_larger="no"]En este curso online en diferido, podrás conocer dos de los recursos más utilizados en estética facial desde la base teórica que define y justifica la aplicación y eficacia de varias técnicas de apoyo en la terapia de Motricidad Orofacial con fines estéticos faciales.
Si piensas en formarte o ya te has formado en el área, pero quieres profundizar en la aplicación de estos recursos, te animamos a visualizar esta breve formación.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.
Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
More information about our Cookie Policy