CONTACTO
  • ESP
  • POR
  • ITA
  • ENG
logopedicum
  • GAMES AND TOYS
  • BABY WOLRD
  • Blog
  • Advice
Login / Register
0 Wishlist
1 item 28,90 €
Search
Menu
logopedicum
1 item 28,90 €
Browse Categories
  • Orofacial Myology

    Exploración y diagnóstico

    Labios, lengua y más

    Respiración

    Masticación y deglución

    Hábitos lesivos y generalización

    

    Vibración

    Disfagia

    Estética facial y termoterapia

    Bandas Neuromusculares

    Laringectomía

    

    • Myofunctional scanning kit 70,90 € Original price was: 70,90 €.60,50 €Current price is: 60,50 €. (VAT not included)

  • Hygiene and disinfection – covid19

    Cubetas, líquidos y geles

    Kits de protección

    Mascarillas y pantallas

    Pulsioxíometros y termómetros

    Toallitas desinfección

  • Language

    Morfología y sintaxis

    Semántica

    Discurso narrativo

    Fonética y fonología

    Comunicación y pragmática

    Podrás encontrar...

    • Combi questions and answers From 86,95 €
  • Learnings

    Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc.  aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.

  • Multisensory stimulation

    Mesa de luz y accesorios

    Recursos con luz

    Los 5 sentidos

    Pelotas sensoriales

    Cojines vibratorios

    Equilibrio y motricidad

    • Light table 86,90 € – 121,90 € (VAT not included)

  • Hearing and phonoarticulation

    Trabajo corporal

    Percepción auditiva

    Habla y voz

    • Auditory Memory Caterpillar 29,90 € (VAT not included)
  • Cognitive and emotional development

    Funciones ejecutivas

    Gestión de las emociones

    Habilidades sociales

  • Books

    Test

    Habla y voz

    Lecto-escritura y aprendizajes

    TDAH

    Motricidad orofacial

    Audición y lenguaje

    Otros

    • Stimulate and learn + 15,90 € (VAT not included)
    • Enséñame a hablar 2 55,55 € (VAT not included)
  • Special educational needs
    TEA
    • Robot pencil teether 9,99 € (VAT not included)
    • Teething Collars - Talk Tools 14,40 € (VAT not included)
    + productos
    TDAH
    • Princess wand teether 11,25 € (VAT not included)
    • Search for differences 23,60 € (VAT not included)
    + productos

    DIVERSIDAD FUNCIONAL

    • Discapacidad intelectual
    • Déficit físico
    • Déficit auditivo
    • Déficit visual
  • More categories
Health professional
Centro educativo / Docente / AFA
Familias
“Tratado de evaluación de Motricidad Orofacial” has been added to your cart. View cart
Click to enlarge
Portada » Shop » Estimulación cognitiva infantil
Manual práctico de las funciones ejecutivas 29,50 € (VAT not included)
Back to products
Intervención en audición y lenguaje. Casos prácticos. 21,50 € (VAT not included)

Estimulación cognitiva infantil

32,90 € (VAT not included)

In stock

Add to wishlist
Añadir al presupuesto
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto
Explorar la lista
SKU: LB172 Categories: Books, Others
Follow:
  • Description
  • Asesoramiento
Description

Description

Este cuadernillo esta diseñado para niños a partir de los 6 años de edad. Es un material atractivo para utilizar en diferentes ámbitos educativos con el fin de estimular las principales funciones cognitivas. Contiene una guía didáctica y un registro para seguir los progresos.

Guía didáctica: ejercicios de estimulación cognitiva en niños

1- La importancia de la estimulación cognitiva en niños Los humanos contamos con una serie de capacidades (cognitivas, funcionales, motoras y emocionales) que nos permiten adaptarnos a nuestro entorno, y cada una juega un papel específico en dicho proceso de adaptación. Estimular las diferentes áreas cognitivas, como la memoria, atención, percepción y ubicación espacial, nos permite apropiarnos del conocimiento del mundo, participar de actividades diversas y adquirir herramientas para enfrentar la vida.

2- Objetivos psicopedagógicos y características del presente cuadernillo I. Estimulación de las funciones ejecutivas: Las funciones ejecutivas son capacidades que nos permiten canalizar la información, planificar, tomar decisiones y controlar las emociones. Las funciones más importantes son la inhibición, la flexibilidad cognitiva y la memoria a corto plazo. Cuando encontramos algún déficit en las funciones ejecutivas también podríamos observar algunos de los siguientes comportamientos: • Rasgos impulsivos y de distracción. • Ejecución desordenada de tareas. • Déficits de inhibición. • Dificultad para dejar una actividad y pasar a otra. • Problemas para seleccionar entre dos tareas que son opuestas. • Dificultad de control en la ejecución de una tarea. • Dificultades en la resolución de problemas (RP). • Necesidad de recibir instrucciones constantemente. • Falta de interés por el aprendizaje. II. Aprendizaje de competencias básicas: Este aprendizaje le permite a los niños adquirir diversas estrategias necesarias para su desarrollo personal, para la interacción con los otros y como medio para la resolución de situaciones problemáticas.

3. Destinatarios: El cuadernillo puede ser utilizado por profesionales de educación primaria y de educación especial. En el ámbito privado, pueden emplearlo psicopedagogos, pedagogos, orientadores y fonoaudiólogos, entre otros profesionales. Las familias también pueden usarlo como herramienta para ayudar a sus hijos.

4. Particularidad del material: El material está diseñado para niños de aproximadamente 6 a 9 años; sin embargo, estas edades pueden variar de acuerdo con las necesidades de cada niño. El cuadernillo está conformado por diversas actividades que permiten estimular y reforzar todas las áreas, y además brinda información sobre las habilidades que ha adquirido el niño y sobre aquellas que se deben reforzar. Sus características principales son que las consignas son breves y están escritas en imprenta mayúscula y, además, presenta actividades atractivas que se vuelven cada vez más complejas.

5. Estilo de actividades y su implicancia: • Ubicación espacial: el desarrollo de la noción de espacio en los niños condiciona el aprendizaje en general. Incide de manera muy directa en la lectoescritura y en las matemáticas. Implica actividades en las que los niños deben resolver situaciones en las que se les brindan las herramientas, como ser dibujos de brújulas y laberintos, entre otros objetos, y otras actividades en las que deben recordar lugares para poder plasmarlos en forma de planos o dibujos. • Lateralidad: permite un correcto aprendizaje de la lectoescritura, la elaboración del esquema corporal y la organización de las referencias espaciales derecha-izquierda. • Atención selectiva: es la capacidad para dirigir la atención y centrarse en algo sin permitir que otros estímulos, ya sean externos o internos, interrumpan la tarea. Se aborda la atención selectiva con ejercicios que requieren que los niños seleccionen la letra o el número solicitado y los diferencien de los demás. • Atención sostenida: capacidad de mantener de manera fluida el foco de atención en una tarea o un evento durante un período de tiempo prolongado. Este tipo de atención también se llama “vigilancia”. Las actividades consisten en poder memorizar una figura e identificarla entre otras que tienen características similares. • Códigos: las actividades consisten en seguir un código según el modelo presentado. • Numeración: implica el desarrollo de las operaciones matemáticas. • Coordinación viso-motriz: la coordinación viso-motriz implica el ejercicio de movimientos controlados y deliberados que requieren de mucha precisión. Es necesario manejar estos movimientos a la hora de realizar tareas en las que se utilizan de manera simultánea los ojos, las manos y los dedos para poder reproducir un modelo lo más parecido posible al original. • Lingüística: plantea resolver situaciones en las que se deben formar palabras, identificarlas y clasificarlas, entre otras actividades. • Motricidad: se manejan actividades que permiten estimular y desarrollar la motricidad fina. • Memoria: se utilizan actividades que refuerzan el uso de la memoria a corto plazo, la memoria a largo plazo y la memoria de trabajo. • Creatividad: las tareas proponen diseñar algo nuevo a partir de algo establecido.

6. ¿Cómo se debe emplear el cuadernillo? Para utilizar el cuadernillo de una manera óptima, se recomienda comenzar desde el principio, respetando la organización establecida, ya que su diseño alterna actividades para ir trabajando diversas áreas complementarias. Si los profesionales necesitan abordar una única área, pueden guiarse por la grilla de actividades y seleccionar aquellas que necesitan abordar. Cuando la familia emplea este cuadernillo, lo recomendable es que, antes de empezar a usarlo, reciban una orientación por parte de un profesional que indique qué actividades se deben realizar y qué cantidad por día según las particularidades del niño. Por último, es de suma importancia brindarles a los niños instrucciones sobre cada ejercicio. Los adultos deben tener presente qué áreas quieren abordar y las herramientas, habilidades y conocimiento previos con los que cuenta cada niño. De esta forma logramos seleccionar actividades que generen un conflicto cognitivo en el niño y evitamos que se frustre o que la tarea le resulte insignificante. Mi experiencia como psicopedagoga me ha demostrado que reforzar algunas de estas áreas provoca un efecto positivo en el niño cuando logra identificar sus avances y desarrolla más sus capacidades, en la medida que va adquiriendo estrategias y descubre el placer por el aprendizaje.

Asesoramiento
expertos-logopedicum

CONTACTA CON NOSOTROS

Departamento de asesoramiento
asesoramiento@logopedicum.com

Departamento de formación
formacion@logopedicum.com

Related products

Sold out

Manual of neuromuscular taping applied to speech therapy.

16,90 € (VAT not included)
Add to wishlist
Read more
Quick view

Guía técnica de intervención logopédica en implantes cocleares

18,25 € (VAT not included)
Add to wishlist
Add to cart
Quick view

Guía de intervención logopédica en el síndrome de Williams

22,90 € (VAT not included)
Add to wishlist
Add to cart
Quick view
https://staging.logopedicum.com/en/producto/estimulacion-cognitiva-infantil/ 125029 Estimulación cognitiva infantil

Este cuadernillo esta diseñado para niños a partir de los 6 años de edad. Es un material atractivo para utilizar en diferentes ámbitos educativos con el fin de estimular las principales funciones cognitivas. Contiene una guía didáctica y un registro para seguir los progresos.

Guía didáctica: ejercicios de estimulación cognitiva en niños

1- La importancia de la estimulación cognitiva en niños Los humanos contamos con una serie de capacidades (cognitivas, funcionales, motoras y emocionales) que nos permiten adaptarnos a nuestro entorno, y cada una juega un papel específico en dicho proceso de adaptación. Estimular las diferentes áreas cognitivas, como la memoria, atención, percepción y ubicación espacial, nos permite apropiarnos del conocimiento del mundo, participar de actividades diversas y adquirir herramientas para enfrentar la vida.

2- Objetivos psicopedagógicos y características del presente cuadernillo I. Estimulación de las funciones ejecutivas: Las funciones ejecutivas son capacidades que nos permiten canalizar la información, planificar, tomar decisiones y controlar las emociones. Las funciones más importantes son la inhibición, la flexibilidad cognitiva y la memoria a corto plazo. Cuando encontramos algún déficit en las funciones ejecutivas también podríamos observar algunos de los siguientes comportamientos: • Rasgos impulsivos y de distracción. • Ejecución desordenada de tareas. • Déficits de inhibición. • Dificultad para dejar una actividad y pasar a otra. • Problemas para seleccionar entre dos tareas que son opuestas. • Dificultad de control en la ejecución de una tarea. • Dificultades en la resolución de problemas (RP). • Necesidad de recibir instrucciones constantemente. • Falta de interés por el aprendizaje. II. Aprendizaje de competencias básicas: Este aprendizaje le permite a los niños adquirir diversas estrategias necesarias para su desarrollo personal, para la interacción con los otros y como medio para la resolución de situaciones problemáticas.

3. Destinatarios: El cuadernillo puede ser utilizado por profesionales de educación primaria y de educación especial. En el ámbito privado, pueden emplearlo psicopedagogos, pedagogos, orientadores y fonoaudiólogos, entre otros profesionales. Las familias también pueden usarlo como herramienta para ayudar a sus hijos.

4. Particularidad del material: El material está diseñado para niños de aproximadamente 6 a 9 años; sin embargo, estas edades pueden variar de acuerdo con las necesidades de cada niño. El cuadernillo está conformado por diversas actividades que permiten estimular y reforzar todas las áreas, y además brinda información sobre las habilidades que ha adquirido el niño y sobre aquellas que se deben reforzar. Sus características principales son que las consignas son breves y están escritas en imprenta mayúscula y, además, presenta actividades atractivas que se vuelven cada vez más complejas.

5. Estilo de actividades y su implicancia: • Ubicación espacial: el desarrollo de la noción de espacio en los niños condiciona el aprendizaje en general. Incide de manera muy directa en la lectoescritura y en las matemáticas. Implica actividades en las que los niños deben resolver situaciones en las que se les brindan las herramientas, como ser dibujos de brújulas y laberintos, entre otros objetos, y otras actividades en las que deben recordar lugares para poder plasmarlos en forma de planos o dibujos. • Lateralidad: permite un correcto aprendizaje de la lectoescritura, la elaboración del esquema corporal y la organización de las referencias espaciales derecha-izquierda. • Atención selectiva: es la capacidad para dirigir la atención y centrarse en algo sin permitir que otros estímulos, ya sean externos o internos, interrumpan la tarea. Se aborda la atención selectiva con ejercicios que requieren que los niños seleccionen la letra o el número solicitado y los diferencien de los demás. • Atención sostenida: capacidad de mantener de manera fluida el foco de atención en una tarea o un evento durante un período de tiempo prolongado. Este tipo de atención también se llama “vigilancia”. Las actividades consisten en poder memorizar una figura e identificarla entre otras que tienen características similares. • Códigos: las actividades consisten en seguir un código según el modelo presentado. • Numeración: implica el desarrollo de las operaciones matemáticas. • Coordinación viso-motriz: la coordinación viso-motriz implica el ejercicio de movimientos controlados y deliberados que requieren de mucha precisión. Es necesario manejar estos movimientos a la hora de realizar tareas en las que se utilizan de manera simultánea los ojos, las manos y los dedos para poder reproducir un modelo lo más parecido posible al original. • Lingüística: plantea resolver situaciones en las que se deben formar palabras, identificarlas y clasificarlas, entre otras actividades. • Motricidad: se manejan actividades que permiten estimular y desarrollar la motricidad fina. • Memoria: se utilizan actividades que refuerzan el uso de la memoria a corto plazo, la memoria a largo plazo y la memoria de trabajo. • Creatividad: las tareas proponen diseñar algo nuevo a partir de algo establecido.

6. ¿Cómo se debe emplear el cuadernillo? Para utilizar el cuadernillo de una manera óptima, se recomienda comenzar desde el principio, respetando la organización establecida, ya que su diseño alterna actividades para ir trabajando diversas áreas complementarias. Si los profesionales necesitan abordar una única área, pueden guiarse por la grilla de actividades y seleccionar aquellas que necesitan abordar. Cuando la familia emplea este cuadernillo, lo recomendable es que, antes de empezar a usarlo, reciban una orientación por parte de un profesional que indique qué actividades se deben realizar y qué cantidad por día según las particularidades del niño. Por último, es de suma importancia brindarles a los niños instrucciones sobre cada ejercicio. Los adultos deben tener presente qué áreas quieren abordar y las herramientas, habilidades y conocimiento previos con los que cuenta cada niño. De esta forma logramos seleccionar actividades que generen un conflicto cognitivo en el niño y evitamos que se frustre o que la tarea le resulte insignificante. Mi experiencia como psicopedagoga me ha demostrado que reforzar algunas de estas áreas provoca un efecto positivo en el niño cuando logra identificar sus avances y desarrolla más sus capacidades, en la medida que va adquiriendo estrategias y descubre el placer por el aprendizaje.

https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/04/estimulacion-cognitiva-infantil-247x223.jpg 34.22 instock BooksOthers 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2021/04/estimulacion-cognitiva-infantil-247x223.jpg 2159521572216892160521635 34.22 32.90 0.00 0.00 2021-04-13T10:06:38+02:00

Envíos gratuitos a partir de 120€

Solo Península Ibérica

PAGO ONLINE

Visa, Paypal, Scalapay, transferencia bancaria

Soporte y asesoramiento profesional

Gratuito

100% SEGURO

INFORMACIÓN DE TU PEDIDO

Controla donde está tu pedido

Tu tienda de recursos terapéuticos de confianza

  • INTERÉS
    • Convenios profesionales
  • Tu perfil
    • Mi cuenta
    • Presupuestos
    • Listas de deseos
  • Blog | Mundo logopedicum
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Ideas prácticas
    • Recursos gratuitos
    • Trucos y consejos
    • Our Sitemap
  • Información legal
    • Política de privacidad y cookies
    • Condiciones generales de venta
    • Contacto

LOGOPEDICUM | RECURSOS TERAPÉUTICOS ONLINE 2023
payments


Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica la Política de Privacidad y los términos de servicio.
  • Menu
  • Categories
  • Orofacial Myology
  • Hygiene and disinfection – covid19
  • Language
  • Learnings
  • Multisensory stimulation
  • Hearing and phonoarticulation
  • Cognitive and emotional development
  • Books
  • Special educational needs
  • More categories
  • GAMES AND TOYS
  • BABY WOLRD
  • Blog
  • Advice
  • Wishlist
  • Login / Register
Shopping cart
Close
Sign in
Close


Lost your password?

No account yet?

Create an Account

Estimulación cognitiva infantil

32,90 € (VAT not included)

In stock

Add to wishlist
Start typing to see products you are looking for.

PÁGINA EN PRUEBAS. LOS PEDIDOS NO SERÁN SERVIDOS. Dismiss

1746794765 1 30.06
https://staging.logopedicum.com/en/producto/tratado-de-evaluacion-de-motricidad-orofacial/ 130.06 272 Tratado de evaluación de Motricidad Orofacial

Este Tratado expone, a lo largo de 38 capítulos y más de 650 páginas, todos los planos de la evaluación de las patologías en la Motricidad Orofacial. Se repasan desde las alteraciones funcionales, a las de la masticación, la deglución, las disfagias, las disartrias, las dispraxias, las fisuras labiopalatinas, los traumatismos faciales, el frenillo, las cirugías ortognáticas, etc. por lo que es un libro imprescindible para Logopedas, profesores de Audición y Lenguaje, Dentistas, Fonoaudiòlogos, etc.

https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/03/tratado-de-motricidad-orofacial-247x300.jpg 30.06 instock BooksOrofacial myology 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/03/tratado-de-motricidad-orofacial-247x300.jpg 2168121272215902129621704 30.06 28.90 0.00 0.00 2014-03-06T20:50:21+01:00

We are using cookies to give you the best experience on our website.

You can find out more about which cookies we are using or switch them off in .

Shop
1 item Cart
My account
logopedicum
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

3rd Party Cookies

This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Cookie Policy

More information about our Cookie Policy