Portada » Books » Hearing and language

Semantic fields

4,75  (VAT not included)

These decks, with vocabulary terms up to the age of 6, allow the child to carry out numerous intellectual activities, in addition to visual-motor skills: identification of images and words; phoneme statements; reading; association and classification games…

They are grouped in thematic blocks of 55 cards each.

El Tren de las Palabras

8,65  (VAT not included)

Nivel escolar: 5 a 8 años.

Permite a la niña o al niño visualizar y manipular los elementos sintácticos, ayudando al aprendizaje de primeros enunciados representativos, combinando sustantivos, verbos, adjetivos y nexos muy simples.

Igualmente ejercita la capacidad para distinguir palabras individualizadas en el continuum del enunciado oral que ha aprendido a decir globalmente como unidad de significación.

Cómics para Hablar

8,65  (VAT not included)

Nivel escolar: 6 a 10 años.

El material que se presenta aquí, bajo el nombre genérico de «Cómics para hablar», es la recopilación de un material de clase habitualmente esbozado con rapidez en la pizarra o en un cuaderno y cuyo objetivo es la estimulación y/o el aprendizaje de estructuras sintácticas básicas.

De entrada, ese material nos sugiere estos distintos niveles de utilización:

  • Se utilizan, tal cual, dibujos y modelos asociándolos cada vez que los necesitamos para fijar y entrenar unas palabras o estructuras que hemos trabajado en situaciones de lenguaje real.
  • Una variante de lo anterior consiste en recortar las palabras de los modelos para que los niños y niñas vayan reconstruyendo a modo de puzzle.
  • Se utilizan las viñetas, sobre todo en sesión individual, como guión de un diálogo donde el logopeda asume un papel y el alumno otro, y viceversa; se prescinde entonces de los modelos escritos.
  • Se entregan las viñetas para que los niños realicen el conjunto de los diálogos o enunciados; eso permite controlar su nivel de estructuración sintáctica e introducir las correcciones necesarias y oportunas en función del nivel de lenguaje de cada caso.
  • Si pueden hacerlo, pedimos a los niños que, para cada viñeta, formulen varios enunciados diferentes.

Existe otra utilización del material de cómics, totalmente distinta a la que hemos descrito hasta ahora y que iba destinada a la estimulación del lenguaje oral. En estos casos, lo único que se utiliza son las viñetas:

  • Se entregan los dibujos seleccionados en función de los aspectos ortográficos o expresivos que queremos estimular; el niño rellena los bocadillos o escribe los enunciados correspondientes.

Opuestos

8,65  (VAT not included)

Nivel escolar: 5 a 8 años.

El material tiene una utilización lúdica obvia: el emparejamiento de figuras y conceptos opuestos, como por ejemplo:

  • Alto-bajo.
  • Vago-trabajador.
  • Mojado-seco.

Juego que admite uno o varios jugadores, pudiendo darle incluso la modalidad de «memory de opuestos».

Nuestro objetivo al editarlo ha sido preferentemente el educativo y didáctico: ofrecer al logopeda, al pedagogo y al reeducador un material de comprensión visual, de asociación visual, y de integración gramatical.

Estimulación del Lenguaje

8,65  (VAT not included)

Esta obra, que abarca desde los 6 a los 11 años, tiene como objetivo contribuir a la estimulación del lenguaje y al desarrollo del pensamiento abstracto.

Nivel 1:  de 6 a 7 años.

Nivel 2: de 7 a 8 años.

Nivel 3: de 8 a 9 años.

Nivel 4: de 9 a 10 años.

Nivel 5: de 10 a 11 años.

La estimulación del lenguaje oral – Guía Práctica

11,53  (VAT not included)

Nivel escolar: 3 a 7 años.

La estimulación del lenguaje oral es fundamental para niños y niñas en sus primeros años de vida, que coinciden con los del inicio de su etapa escolar, para prevenir posibles trastornos del lenguaje.

Presentamos una guía práctica dirigida a maestros y maestras de Educación Infantil, incluso primer curso de Primaria, a logopedas y profesores de Educación Especial, y a la familia que pueda participar en la narración-interpretación de los cuentos que se presentan, lo que hace que se refuerce en casa, de una forma divertida, el desarrollo de las diferentes actividades.

Understanding 1. What to do…?

11,53  (VAT not included)

Comic Books to Develop Social Comprehension – 1

This educational material shows cartoons that illustrate multiple social situations that children must solve based on their experience and psycholinguistic maturation. Designed to support and enrich children’s social, cultural and moral experience by assessing their understanding of practical problems in the context of social behavior.

  • Inspired by the Binet-Simon and Wechsler diagnostic batteries .
  • Two thematic volumes available
  • Recommended for children from 5 to 9 years old.
  • Ideal for developing social reasoning and helping children face everyday situations with confidence and wisdom.
  • It improves social understanding, develops social and moral habits through experience and education, andfosters common sense and the ability to evaluate and apply past experience in social life.

Understanding 2. Why and why not…?

11,53  (VAT not included)

Comic Books to Develop Social Comprehension – 2

This educational material shows cartoons that illustrate multiple social situations that children must solve based on their experience and psycholinguistic maturation. Designed to support and enrich children’s social, cultural and moral experience by assessing their understanding of practical problems in the context of social behavior.

  • Inspired by the Binet-Simon and Wechsler diagnostic batteries .
  • Two thematic volumes available
  • Recommended for children from 5 to 9 years old.
  • Ideal for developing social reasoning and helping children face everyday situations with confidence and wisdom.
  • It improves social understanding, develops social and moral habits through experience and education, andfosters common sense and the ability to evaluate and apply past experience in social life.

Logical pairs cards

11,53  (VAT not included)

The games presented here are only intended to provide speech therapists with training material, long used before in speech and language re-education, focused more directly on those aspects that generally require a more or less long phase of repetition to achieve their definitive acquisition or in which the graphic representation allows a better understanding of the mechanisms that we are trying to re-educate or build.

They are not at all a learning method; neither are they the way to start the presentation of the linguistic contents they use: this presentation must start, in all cases, from an insertion in the communicative chain of which the children themselves are an active part.

They constitute one more material, an aid for a process of stimulation and model setting, necessary in many cases, and each professional will have to interpret and adapt it to his or her own methodological and situational variables.

Actions lotto

11,53  (VAT not included)

Worksheets to work on actions.

These sheets, with 36 active verbs selected from among the most commonly used to form basic sentences, facilitate the understanding and intensive use of these verbs through motivating games.

  • It includes different actions.
  • It includes 70 color cards of objects to complement the activities.
  • School level: 5 to 8 years old.

New Lotto of Trades

11,53  (VAT not included)

School level: 5 to 8 years old.

It contains plates, which include 48 trades among the most common.

Its main objective is the learning and development of a specific lexical category: the trades.

Among the trades included are: Painter. Hairdresser. Dentist. Carpenter. Gardener.

Children with pragmatic disorders of language and communication.

12,50  (VAT not included)

Pragmatic disorders represent a still poorly understood aspect of language and communication pathology.

Marc Monfort

Adoración Juárez

Isabelle Monfort Juarez

Diálogo. Expresión Verbal y Funciones Pragmáticas

12,98  (VAT not included)

Nivel escolar: 5 a 12 años.

Se trata de un soporte gráfico para actividades de expresión oral o escrita que se ha diseñado especialmente para niñas y niños mayores, adolescentes o adultos. Es la razón por la que hemos preferido la fotografía al uso del dibujo y también lo que nos ha guiado en la selección de los personajes y situaciones que aparecen en ellas.

Como simple recurso, este conjunto de situaciones pueden utilizarse de muy distintas maneras, según los objetivos que perseguimos en cada momento.

La mayoría de las situaciones representan diálogos entre varias personas, salvo aquellas donde se sugiere que «están pensando». Por tanto, podemos pedir a los sujetos varias formas diferentes de interpretar las fotografías, actuando sobre las consignas que les vamos proporcionando:

  • Descripción de la situación.
  • Elaboración de los diálogos en estilo indirecto.
  • Elaboración de los diálogos en estilo directo.

Para la primera situación, se utilizan las fotografías normales, para las otras dos, conviene utilizar las fotografías que incluyen «bocadillos», sugiriendo que los personajes están hablando o pensando. Se nos ofrece así la posibilidad de pasar de unas estructuras a otras, determinando, por ejemplo, ciertos cambios morfológicos.

New temporary exercises

12,98  (VAT not included)

We present in this booklet a series of exercises of ORDINATION OF STORIES, studied in increasing difficulty as a didactic means of great interest for Special Education and Preschool.

In this booklet you will find comic strips from two to four vignettes, so that the child can cut out, arrange and explain chronologically.

It develops what Weschler calls Social Intelligence: comprehension, attention and observation, temporal perception and vocabulary enrichment.

Level 1: from 4 to 6 years old. Level 2: from 6 to 8 years old. Level 3: from 8 to 10 years old.

Al Sr. Brillo le gusta el amarillo

12,99  (VAT not included)

An inclusive book for listening and speaking

This is an inclusive children’s book starring a character who happens to be deaf, but is not specifically about hearing loss. Al Sr. Brillo le gusta el amarillo is an exuberant tale about a funny and quirky guy who will have children laughing as they recite his rhymes.

The book shows everyone, whether they have hearing loss or not, that wearing hearing aids and/or cochlear implants is really cool.

Ideal resource for speech and language development as it integrates listening and spoken language (LSL) strategies such as:

  • Practicing auditory closure
  • Auditory memory reinforcement
  • Expanding vocabulary
  • Promoting understanding
  • Developing emotional intelligence and theory of mind

Ayudando a Bruno

12,99  (VAT not included)

Learn how to listen with Bruno and other Farm Heroes

Bruno, the young farmer in the story, has hearing loss . This fun rhyming story incorporates a wide range of animal sounds to “learn to hear”.

This inclusive book is ideal for young learners and first listeners, whether for use at home or as a teaching resource for schools, teachers of the deaf, therapists and speech therapists. Itcan be used during or in support of speech and auditory verbal therapy sessions to practice a wide range of environmental sounds, to learn the names of animals, and to discuss why different characters react differently and how they feel.

Some deaf awareness messages are subtly integrated into the story.

Text in Spanish.

Los oídos mágicos de Lúa la cacatúa

12,99  (VAT not included)

Magic ears to discover the world of sound

Book included, ideal for helping young children in the early stages of learning to listen and speak. Through the story of Lúa the Cockatoo, who is deaf and has cochlear implants to help her hear, we will discover a whole world of sounds and words.

Illustrated throughout with colorful pictures the child has to learn to pay attention to sound, then understand that sound has meaning, and finally that sound has power – he can use his voice to get what he wants, to express himself, and to join with others.

The book uses simple rhymes to encourage language development and help develop phonological awareness.

Text in Spanish.

Afasia semántica

13,50 23,50  (VAT not included)

La práctica de la comunicación bimodal. Del Signo a la Palabra

13,70  (VAT not included)

Comunicación bimodal, un sistema aumentativo muy eficiente

La Comunicación Bimodal, es decir, el uso simultáneo del habla y de signos manuales, representa uno de los sistemas aumentativos de comunicación más eficientes y más utilizados.

  • Un libro que da respuesta a: ¿Para que usar la Comunicación Bimodal ? ¿Cuando proponerla ? ¿Cómo asegurar el efecto facilitador sobre el habla ? ¿Cómo usarla como sistema aumentativo con los niños y niñas que han empezado a hablar?
  • Dirigido a los profesionales implicados en la educación de niños con: Deficiencia Auditiva, Retraso Mental,  TEL/TDL, TGD, dificultades de lenguaje oral por diversas razones (parálisis cerebral, afasia adquirida)etc.
  • Recomendado también para padres de estos niños y niñas.
  • Con estilo claro y concreto incluye testimonios de padres de niños con dificultades lingüísticas que reconocerán sus preocupaciones.

Integración de Fonemas en el Lenguaje Espontáneo

15,39  (VAT not included)

Nivel escolar: 5 a 8 años.

Este material puede ser de utilidad para diversos tratamientos y ac­tividades y, desde luego, para aquel para el cual fue, inicialmente, ideado: El tratamiento de las dislalias en su fase de automatización del fonema corregido o adquirido.

Va dirigido:

  • Al profesional reeducador del lenguaje.
  • Al pedagogo y/o psicólogo infantil, cuyo uso y aplicaciones puede deterninar tras la lectura de este manual y conocimiento  de este mate­rial.
  • Para los profesionales de la educación en los niveles de:
    • Educación Infantil: Para el desarrollo de la atención, observación, adquisición de vocabulario, desarrollo de la expresión oral…
    • Educación Primaria: Para el desarrollo de la atención, observación,  vocabulario,  memoria secuencial  auditiva, discriminación e identificación fonemática, integración gramatical, de­sarrollo de la expresión oral, memoria visual, lateralidad, orientación espacial en el plano, realización de actividades escolares tales como la transcripción gráfica de fonemas, dictados silábi­cos, de palabras, frases…, dictados mudos, etc.

En definitiva, para toda aquella actividad que requiera del lenguaje como medio de comunicación y manifestación del desarrollo evolutivo o madurez del proceso de pensamiento (Desarrollo Psicolingüístico).

En la mente

15,87 24,04  (VAT not included)

A support for training pragmatic skills in children.

MARC MONFORT

ISABELLE MONFORT JUAREZ

Ser Logopeda

16,35  (VAT not included)

Marc Monfort es logopeda y profesor de pedagogía terapéutica. dirige el centro de logopedia Entender y Hablar desde 1973 y trabaja en el Colegio Tres Olivos, en Madrid, desde el 2001.

Ha impartido cerca de un millar de formaciones y cursos en España, en América Latina y en países francófonos de Europa.

Es autor de varios libros técnicos sobre la intervención en trastornos de lenguaje y soportes gráficos para la intervención terapéutica.

“Ser logopeda” (o fonoaudiólogo/a) resume 50 años de práctica profesional. Es un libro divulgativo dirigido a los que se inician en esta profesión, pero también a profesionales y familiares implicados en las dificultades del lenguaje y la comunicación. Está escrito desde la vivencia subjetiva. Es el libro de una pasión.

Comprender el lenguaje haciendo ejercicios

17,31  (VAT not included)

Es un libro que plantea un nuevo punto de vista en el trabajo de la comprensión. Superando el trabajo tradicional de preguntar al alumno sobre lo que ha oído o leído, trata de ejercitar los procesos y mecanismos implicados en la capacidad de comprender el lenguaje.

GERARDO AGUADO

JUAN CRUZ RIPOLL

MARIA JOSÉ DOMEZÁIN

Enseñando a niños con dificultades pragmáticas de comunicación

18,50  (VAT not included)

Un libro para mejorar la pragmática y la comunicación en personas con TEA

La educación y la integración de los niños y adolescentes que, a pesar de una inteligencia normal o superior, presentan grandes dificultades en sus relaciones sociales plantea un reto complejo.

  • Un libro, con una visión práctica y clínica, para mejorar el aprendizaje, la comunicación y  dar cobertura a las necesidades especiales de niños que presentan trastornos pragmáticos.
  • Enseña como atender eficazmente las necesidades de estos niños a partir de evaluaciones eficientes, la coordinación del trabajo individual y colectivo con los niños y la colaboración con otros profesores, logopedas y psicólogos.
  • Los autores proporcionan consejos para la organización de la clase y del apoyo e insisten en la importancia de la implicación familiar desde edades precoces.

 

Basic vocabulary in images

19,23  (VAT not included)

School level: 4 to 8 years old.

Contains images of more than 1,000 words.

It is designed for children with systematic deficiencies in oral language structures.

First adjectives

20,19  (VAT not included)

In First Adjectives 1, 176 adjectives are presented in the form of letters. Among them are:

  • Sour.
  • High.
  • Elderly.
  • Low.
  • Hot.
  • Expensive.
  • Coward.
  • Short.
  • Blind.
  • Handsome.

In First Adjectives 2, 176 adjectives are presented in the form of letters. Among them are:

  • Internal.
  • Tame.
  • Wet.
  • Mute.
  • Numerous.
  • Hairy.
  • Heavy.
  • Rich.
  • Insurance.
  • Twisted.