Description
Aprender es modificar o adquirir nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores mediante la experimentación, el estudio, la observación, el razonamiento o la instrucción. Múltiples y variados juegos disponibles hoy en día, desde los más clásicos hasta los más innovadores, pueden ser grandes herramientas para construir una variedad de aprendizajes: lectoescritura, matemáticas, razonamiento y resolución de problemas, etc. aportando motivación e interés a los jugadores. Más allá de la estimulación de las inteligencias múltiples, fomentaremos la autoestima, incentivaremos la cooperación y el trabajo en equipo y mejoraremos el comportamiento y la actitud, entre otros muchos aspectos.
14,95 € (VAT not included)
Hechos de plástico 100% no tóxico, libre de BPA y ftalatos, estos bonitos anillos apilables son divertidos y atractivos para que tu bebé juegue con ellos, los apile y forme una bonita pirámide.
Brand |
Mushie |
---|
In stock
Departamento de asesoramiento
asesoramiento@logopedicum.com
Departamento de formación
formacion@logopedicum.com
No account yet?
Create an AccountPÁGINA EN PRUEBAS. LOS PEDIDOS NO SERÁN SERVIDOS. Dismiss
Escrito originalmente en lengua italiana con el título Conoscere y rieducare l'afasia nos propone un recorrido por el campo del "saber" acerca de la afasia y su rehabilitación. Su título adelanta ya premisas esenciales. Tratar a un sujeto afásico implica apropiarse de un amplio corpus de conocimientos que incluye conceptos de campos disciplinares diversos y asimismo un saber acerca de la historia del movimiento conceptual que ha marcado los lineamientos clínicos en distintos momentos evolutivos hasta los paradigmas actuales. Saber lo que ya se sabe, en el decir de la autora, constituye la premisa fundamental de los terapeutas del lenguaje que podremos así vislumbrar nuevos horizontes en la rehabilitación del paciente afásico.
Sucesivas visitas a nuestro país, invitada especial en eventos académicos, cursos y seminarios en el marco de la Licenciatura de Fonoaudiología de la Universidad de Buenos Aires y Congresos de la especialidad, dejó una significativa huella en el quehacer clínico de nuestro medio. El valor de sus publicaciones en los últimos años como el excelente tratado teórico-clínico sobre el tema "Aphasia and its therapy", publicado en lengua inglesa (2003) antecede al ya citado en lengua italiana. La obra en español "La afasia: Conocer para rehabilitar" tiene méritos poco comunes en las publicaciones científicas. Al orden lógico de sus capítulos -que se inician con el desarrollo del concepto del lenguaje y sus bases neurobiológicas para finalizar en las futuras perspectivas desde los síndromes clínicos a su intervención- lo acompaña un razonamiento meticuloso y ordenado que nos va adentrando en cada uno de ellos, paso a paso, en todas las instancias clínicas que sobrevienen en la atención de un sujeto con afasia.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/la-afasia.001-247x223.jpeg 28.60 instock BooksOrofacial myology 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2018/07/la-afasia.001-247x223.jpeg 232812253944250899254182250608 28.60 27.50 0.00 0.00 2018-07-24T18:26:25+02:00Divertente gioco composto da 12 rane di plastica colorate e da un contenitore circolare in cui dovranno entrare. La parte superiore del corpo della rana contiene una specie di linguetta che, se premuta con l'indice, farà saltare la rana in modo che si muova fino a raggiungere il contenitore e possa essere fatta entrare. Una magnifica risorsa per lavorare sulla pressione delle dita, sulle abilità psicomotorie fini, sulla coordinazione visuo-motoria, ecc.
Il materiale comprende 12 ranocchietti in 4 colori diversi e un contenitore circolare.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/01/Ranas-247x223.jpg 5.14 instock 6 – 9 yearsBoard gamesTravel toysMotor skills gamesGAMES AND TOYSFamily gamesAGETYPE OF TOYGAME TYPE 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/01/Ranas-247x223.jpg 244930250612245723253962254154 5.14 4.25 0.00 0.00 2016-02-04T13:40:59+01:00Material que permite trabajar la Conciencia Fonológica de manera pautada, sistemática y progresiva teniendo en cuenta el desarrollo de actividades de Conciencia Fonológica (léxica, silábica, intrasilábica y la fonémica). De carácter manipulativo y lúdico que favorece la creación de multitud de actividades por parte del profesor. Incluye un manual que aporta actividades para utilizar en grupos e individualmente.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/la-baraja-de-palabras-247x300.jpg 73.74 instock BooksHearing and language 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/la-baraja-de-palabras-247x300.jpg 250899253962254182253961245723 73.74 70.90 0.00 0.00 2015-11-23T19:29:28+01:00Este libro trata de paliar la escasez de información sobre programas de intervención cognitivo-conductual para niños con TDAH, aplicables al marco escolar.
En la primera parte de este libro encontrará una relación de algunos de los programas cognitivo-conductuales diseñados para el tratamiento de los niños con Déficit De Atención con Hiperactividad.
En la segunda parte dispondrá de un manual completo y pormenorizado de un programa de intervención cognitivo-conductual especialmente diseñado para su aplicación en el marco escolar para niños con TDAH de 6 a 12 años de edad.
Este programa ha sido diseñado para su aplicación en 30 sesiones individuales y grupales en las que se aplican técnicas como:
- Entrenamiento autoinstruccional - Autorregistro- Autoevaluación de la situación inicial, de las sesiones y de los progresos conseguidos
- Entrenamiento atribucional
- Autorrefuerzo positivo individual y colectivo
- Economía de fichas y refuerzo social
- Entrenamiento en solución de problemas cognitivos y académicos
- Entrenamiento en discriminación de sentimientos
- Entrenamiento en interpretación y solución de problemas sociales
- Entrenamiento en relajación
- Técnica de la Tortuga
- Protagonista de la semana
- Coterapeutas
- Programa de generalización de las estrategias aprendidas al aula
En el libro se incluye una descripción detallada de cada una de las sesiones con tres modelos de fichas y materiales para su aplicación en tres niveles de dificultad diferentes, las instrucciones del terapeuta, hojas de autoevaluación y autorrefuerzo, un listado de los materiales a utilizar y un cuadro resumen de las sesiones.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/programa-interv-247x300.jpg 21.74 instock ADHDSPECIAL EDUCATIONAL NEEDSBooksADHD 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/programa-interv-247x300.jpg 253961138088254182250612253962 21.74 20.90 0.00 0.00 2015-11-12T17:19:55+01:00La Dra. Encarna Pérez Pérez, nos ofrece una visión muy amplia y muy completa de todos los pasos que hay que llevar a cabo para realizar una buena intervención en niños y niñas que presentan los tres tipos de dificultades de tipo evolutivo en su lenguaje: el retraso simple del lenguaje, el retraso del lenguaje (REL) y el trastorno específico del lenguaje (TEL). Una obra de gran calado, tanto por la cantidad de temas tratados como por la profundidad en la exposición de los mismos, abordados no sólo desde una perspectiva teórica sino también práctica.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/Diagnostico-e-intervencion-en-las-dificultades-evolutivas-del-lenguaje-oral-247x300.jpg 47.74 instock BooksHearing and language 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2014/11/Diagnostico-e-intervencion-en-las-dificultades-evolutivas-del-lenguaje-oral-247x300.jpg 25395624572325415424493048180 47.74 45.90 0.00 0.00 2014-11-26T18:43:06+01:00En la base de los aprendizajes ortográficos hay dificultades perceptivas, psicomotrices y, sobretodo, didácticas a las que tenemos que adelantarnos mediante una pedagogía preventiva y correctiva basada, sobretodo, en la lógica del proceso más que en enunciados formalísticos. Una acción seria y a tiempo en estos aspectos solucionaría la mejor parte de las dificultades. Los ejercicios estereotipados tradicionales no dejan de ser normas para tranquilizar a la escuela con un bajo coste, proyectando sobre el niño las responsabilidades y los fracasos del sistema.
Las propuestas metodológicas que se hacen en este libro son consecuencia de largos años dedicados a la reeducación de problemas escolares y el fruto de una experimentación permanente en las aulas ordinarias, en la que han colaborado numerosos grupos de educadores a lo largo de varios años. No es, por lo tanto, una propuesta teórica y formalística, sino un trabajo contrastado con la realidad escolar y encaminado para un proceso de comunicación de doble dirección entre el autor y numeroso profesores de Primaria.
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/Disortografia-copia-247x300.jpg 13.42 instock Reading and writingBooks 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2015/11/Disortografia-copia-247x300.jpg 253944253960245723244055253956 13.42 12.90 0.00 0.00 2015-11-12T16:10:22+01:00Quale bambino non ama ascoltare una chitarra o sentire il battito di una batteria? Con questi lacci sonori, il divertimento è assicurato fin dalla più tenera età. Attraente puzzle con incastri in legno, con disegni colorati di strumenti musicali che, quando vengono sollevati, riproducono il relativo suono. Un gioco molto attuale per:
Disponibile in: strumenti musicali, veicoli e trasporti, attrezzi da cantiere,...
https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/03/Puzzle-sonido-instrumentos-247x223.jpg 23.60 instock 1 – 2 years2 – 3 yearsLearning CornersAreas of DevelopmentFine motor skillsLanguage gamesMotor skills gamesGAMES AND TOYSMusical toysLanguageLANGUAGEFine motor skillsAGEAuditory perceptionPuzzles and lacesSemanticsTYPE OF TOYGAME TYPEHearing and languageHearing, Speech, and VoiceWood 0 0.00 0 https://staging.logopedicum.com/wp-content/uploads/2016/03/Puzzle-sonido-instrumentos-247x223.jpg 232307244055138088250899232812 23.60 19.50 0.00 0.00 2016-03-24T14:38:25+01:00This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.
Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
More information about our Cookie Policy